PLD desmonta la rendición de cuentas de Abinader: “La gente no se nutre de discursos, sino con hechos”


Escribe Ámbito Global
Santo Domingo| RD
— El Partido de la Liberación Dominicana critica las “medias verdades e inexactitudes” en el informe presidencial y exige acciones concretas en beneficio del pueblo dominicano.
En una rueda de prensa celebrada en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) respondió al discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader, pronunciado ante la Asamblea Nacional en conmemoración del 181 aniversario de la independencia de la República Dominicana. El secretario general del PLD, Johnny Pujols, encabezó la comparecencia, acompañado por miembros del Comité Político y Central de la organización.
Pujols inició su intervención cuestionando la veracidad de las afirmaciones del mandatario, señalando que “la transparencia no son símbolos, es también decir la verdad y en eso ha fallado el Gobierno”. Subrayó que la ciudadanía espera resultados tangibles: “La vida de la gente no se nutre con discursos, sino con hechos. No basta con prometer propuestas; cuando se gobierna, se esperan resultados”.
Inflación y costo de vida
El PLD criticó el incumplimiento de la promesa gubernamental de reducir en un 30% el costo de los alimentos, destacando que, por el contrario, estos han aumentado en promedio un 48%. Pujols detalló que productos básicos como el arroz selecto han pasado de RD$26 a RD$46 por libra, y que otros como el pollo, los huevos y la leche también han experimentado incrementos significativos. “La inflación no se combate con discursos”, enfatizó.
Producción nacional y soberanía alimentaria
En relación con la producción agrícola, el PLD acusó al gobierno de priorizar las importaciones sobre la producción local, lo que ha afectado a los productores nacionales. Según Pujols, las importaciones se han incrementado en USD$2,200 millones, un alza del 71%, lo que contradice las afirmaciones oficiales de una sostenibilidad alimentaria del 90%. “Se está abandonando a nuestros productores, colocando la comida en manos de importadores”, denunció.
Empleo y juventud
El secretario general del PLD señaló que, aunque se habla de la creación de nuevos empleos, más de la mitad de estos son informales, precarios, mal pagados y sin protección social. Además, cuestionó el crecimiento de la nómina pública como estrategia para generar empleo formal. “El gobierno ha manejado cinco millones de millones de pesos, ¿dónde están las obras y las infraestructuras?”, inquirió Pujols.
Obras públicas e infraestructura
Pujols lamentó la ausencia de obras significativas durante el cuatrienio 2020-2024, mencionando proyectos inconclusos como la solución vial del kilómetro 9 de la autopista Juan Pablo Duarte y las circunvalaciones de Baní, San Francisco de Macorís y Moca. También criticó la falta de avances en la extensión de la línea del Metro y en obras prometidas con recursos de la renegociación de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI.
Seguridad ciudadana
El PLD expresó preocupación por el aumento de la inseguridad, afirmando que “la inseguridad roba la tranquilidad de los hogares dominicanos”. Pujols destacó que el Sistema de Emergencias 911 se encuentra “destruido y abandonado”, dejando a la población sin respuestas efectivas ante situaciones de emergencia.
Crisis energética
En materia energética, Pujols señaló que el país ha retrocedido 20 años debido a los apagones y la falta de inversión en el sector eléctrico. “Nos han hecho retroceder 20 años en el sector eléctrico con un sistema de pérdidas y falta de inversión”, afirmó.
Educación y salud
El PLD criticó la gestión educativa del gobierno, indicando un retroceso en las competencias matemáticas de los estudiantes y la existencia de cerca de 100,000 niños fuera del sistema escolar. En el ámbito de la salud, Pujols mencionó deficiencias en la disponibilidad de medicamentos e insumos médicos, cuestionando las afirmaciones presidenciales sobre hospitales remozados sin detalles específicos.
La única acción gubernamental reconocida positivamente por el PLD fue la intervención en las Cuevas del Pomier, en San Cristóbal, para proteger los recursos naturales de operaciones mineras. “Es una medida que celebramos”, reconoció Pujols, aunque cuestionó la coherencia del compromiso ambiental del gobierno al continuar otorgando permisos a empresas que contaminan el aire y las aguas.
Para finalizar, el PLD reafirmó su compromiso con la soberanía nacional y la justicia social, diferenciándose del actual gobierno mediante hechos y resultados concretos. “El PLD se diferencia del PRM con hechos y resultados, apostando por una gestión eficiente, transparente y basada en la justicia social”, concluyó Pujols
Articulos relacionados
Artículos
Danilo Medina acompaña a Demetrio Lluberes en velatorio de su hijo fallecido en derrumbe del Jet Set
Santo Domingo| RD — PLD expresa solidaridad y exige mejora en respuesta ante emergencias tras tragedia que enluta a múltiples...
«Jet Set: la impunidad sepultada bajo los escombros»
Zürich | Suiza — La reciente tragedia del derrumbe en el local Jet Set no fue un “acto del destino”, sino el resultado previsible de...
Tragedia en Santo Domingo: Colapso del techo de la discoteca Jet Set deja múltiples víctimas
Santo Domingo| R.D. — La madrugada del martes 8 de abril de 2025, la reconocida discoteca Jet Set, uno de los íconos de la vida...
Siguenos en...
Suscribete
Suscribete
¡Mantente Conectado con ÁMBITO GLOBAL!
No te pierdas ninguna actualización importante. Suscríbete a nuestro boletín y sé el primero en recibir las últimas noticias, análisis profundos y opiniones sobre los temas que más importan a la diáspora dominicana.
¡Únete a nuestra comunidad informada!
No esperes más, suscríbete hoy y mantente al tanto de too lo que ocurre en tu comunidad, estés donde estés.